En YPF Luz la sustentabilidad está en nuestro ADN. Somos una empresa de generación de energía confiable con operaciones eficientes y sustentables.
SUSTENTABILIDAD
Buscamos ser sustentables en todas nuestras acciones y decisiones cotidianas alineados al desafío de YPF de liderar la transición energética de la Argentina, concentrada en generar energía accesible y sostenible.
PILARES DE LA SUSTENTABILIDAD
ODS











GESTIÓN AMBIENTAL
En YPF Luz, impulsamos acciones para mejorar la sustentabilidad ambiental. Trabajamos en el cuidado del medio ambiente y en la mejora continua de nuestros procesos de gestión, para lograr ser una compañía de energía eléctrica rentable, eficiente y sustentable, que optimiza el uso de los recursos naturales y contribuye al desarrollo energético del país.
GESTIÓN SOCIAL
La cultura de diversidad e inclusión es una de las iniciativas estratégicas de aplicación en la gestión de recursos humanos que ayuda a lograr los objetivos estratégicos definidos. Trabajamos para asegurar el respeto mutuo y un ambiente de trabajo cómodo, saludable y seguro.
Además, el bienestar y la seguridad de nuestro equipo de trabajo son dos pilares fundamentales de nuestra cultura corporativa con especial enfoque en la prevención.
GESTIÓN DE GOBERNANZA, ÉTICA E INTEGRIDAD
Los pilares del sistema de gobierno corporativo de YPF LUZ son la transparencia, la participación de sus accionistas, el adecuado funcionamiento del Directorio y la independencia del auditor externo. Junto con el Estatuto, el Reporte de Sustentabilidad, el Código de Gobierno Societario 11 y el Código de Ética y Conducta resaltan la apuesta decidida que hace la Compañía por el buen gobierno corporativo, la transparencia y la sustentabilidad.
CERTIFICACIONES
Activo | ISO 9001 | ISO 14001 | ISO 37001 | ISO 45001 | ISO 50001 | ISO 55001 |
---|---|---|---|---|---|---|
Central Térmica El Bracho (Ciclo abierto) | ||||||
Central Térmica San Miguel de Tucuman | ||||||
Central Térmica Tucumán | ||||||
Central La Plata Cogeneración I | ||||||
Central La Plata Cogeneración II | ||||||
Loma Campana I | ||||||
Loma Campana II | ||||||
Loma Campana Este | ||||||
Parque Eólico Manantiales Behr | ||||||
Parque Eólico Los Teros |
PULMÓN VERDE LOMA CAMPANA
En Loma Campana, Neuquén, regamos una plantación de 100.000 árboles con el 100% de los efluentes provenientes de dos centrales térmicas que operamos desde 2017 en Vaca Muerta, el corazón del yacimiento de gas y petróleo más importante del país.
El pulmón verde, que ocupa una extensión de 130 hectáreas, forma parte del proceso productivo de generación de energía de ambas centrales. Se trata de una iniciativa de eficiencia en el uso del agua por plantear la reutilización del recurso, en un concepto de economía circular, y producir un impacto ambiental y social positivo en la localidad.